Cowan, Kevin, 1970-Hansen S., ErwinHerrera, Luis Oscar2019-11-012019-11-012005-080717-3830https://ideas.repec.org/a/chb/bcchec/v8y2005i2p57-82.htmlhttps://hdl.handle.net/20.500.12580/3474Usando una nueva base de datos que incluye la composición por monedas de activos y pasivos de firmas del sector no financiero, este estudio analiza los efectos y determinantes de los descalces cambiarios en Chile. En línea con estudios anteriores, encontramos que después de una depreciación real, las firmas con más deuda en dólares no tienen un desempeño peor que sus pares con deuda en pesos. Sin embargo, una vez que controlamos adecuadamente por las diferencias entre firmas en la composición por monedas de sus activos, sus ingresos y su uso de derivados, encontramos efectos de balance significativos..pdfSección o Parte de un Documentop. 57-82spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 ChileTIPO DE CAMBIOPOLÍTICA MONETARIADescalces cambiarios en firmas chilenas no financierasCurrency mismatches in non-financial firms in ChileArtículo