Frankel, Jeffrey A.2019-11-012019-11-012011-080717-3830https://ideas.repec.org/a/chb/bcchec/v14y2011i2p39-51.htmlhttps://hdl.handle.net/20.500.12580/3537El artículo evalúa los pronósticos oficiales del gobierno respecto del desempeño de la economía y las cuentas públicas en un grupo grande de países. Su principal resultado es que los pronósticos oficiales sobre el presupuesto y sobre el PIB pecan —en promedio— de exceso de optimismo, y que el sesgo aumenta a horizontes más largos y durante auges económicos. Se concluye que los pronósticos oficiales, si no se blindan contra el manejo político, tienden a exagerar su optimismo, y que el problema se agrava si el gobierno está sujeto formalmente a una regla presupuestaria. La innovación esencial que ha permitido a Chile aplicar una política fiscal contracíclica y generar superávits durante los auges no es sólo la regla estructural propiamente tal, sino el régimen que encarga a un panel de expertos independientes la responsabilidad de estimar en qué medida se han alejado los precios vigentes del cobre y el PIB de sus promedios de largo plazo..pdfSección o Parte de un Documentop. 39-78spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 ChilePRONÓSTICO DE LA ECONOMÍAPRODUCTO INTERNO BRUTOUna solución a la prociclicidad fiscal: Chile, pionero en instituciones presupuestarias estructuralesA solution to fiscal procyclicality: the structural budget institutions pioneered by ChileArtículo